La princesa Leonor acaba de alcanzar la mayoría de edad y ya se está preparando para asumir las responsabilidades de su padre, el rey Felipe VI. Sus obligaciones futuras incluirán, entre otras, sancionar y promulgar leyes, convocar y disolver las Cortes Generales, y nombrar y separar a los miembros del Gobierno.
Recordemos que si la necesidad se hubiera presentado antes de su mayoría de edad, la reina Letizia habría asumido la regencia en caso de vacío de poder. Sin embargo, ahora que Leonor es mayor de edad, está lista para asumir su papel. Ha jurado la Constitución ante los entes legislativos y las autoridades estatales más importantes del país.
Un entrenamiento exhaustivo para su papel
Entre las etapas importantes de su preparación para reinar, Leonor ha recibido formación militar en la Academia de Zaragoza. Este entrenamiento es fundamental puesto que, como soberana, tendrá el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
Un papel representativo
Leonor también asumirá un papel clave representando la Marca España. Muy pronto, empezará a reemplazar a su padre en actos y visitas de Estado. Se espera que los viajes oficiales sirvan como una especie de ‘presentación oficial' de la heredera al mundo.
Una agenda oficial ajetreada
Se espera que la princesa Leonor tenga una agenda oficial más completa y se espera que presida los Premios Princesa de Asturias el próximo año. En este punto, es digno de mención que Leonor debería recibir un sueldo para compensar sus obligaciones. No obstante, todavía no se ha determinado la cantidad.
Un cambio en la percepción pública
Ahora que es mayor de edad, Leonor ya no está protegida de las críticas públicas, como lo estaba cuando era menor. Por tanto, es previsible que su vida personal, incluyendo sus relaciones sentimentales, pueda convertirse en objeto de debate público en el futuro.