¡Imperdible! ‘Next Level Chef’ cautiva en su estreno y conquista a la crítica

El innovador inicio de ‘Next Level Chef’ con Blanca Romero

El pasado miércoles 8 de enero, Telecinco lanzó su nuevo y revolucionario programa de talento culinario, ‘Next Level Chef’, presentado por Blanca Romero. En este formato, 21 participantes que incluyen influencers de gastronomía, chefs profesionales y cocineros aficionados, compitieron en cocinas dispuestas en tres niveles diferentes.

El lanzamiento del programa estuvo lleno de sorpresas, una de las cuales fue que de los 21 participantes iniciales, solo 15 lograron obtener el delantal oficial del programa y convertirse en concursantes permanentes. Además, ‘Next Level Chef’ innovó al dividir a los concursantes entre cocinas de distintos grados de dificultad y al introducir una plataforma móvil que, en tan solo 30 segundos, distribuía los ingredientes necesarios para la preparación de los platos.

Reacciones a la premier de ‘Next Level Chef’

La premier de ‘Next Level Chef’ no solo capturó la atención de la audiencia, sino que también recibió elogios unánimes de la crítica. Medios como ‘El Mundo’, ‘El Confidencial’ y ‘Bluper’ celebraron el formato del programa, destacando la dinámica intensa del juego y el desempeño de los concursantes bajo presión. Esther Mucientes de ‘El Mundo’ comentó sobre la imposibilidad de despegarse del programa después de solo un minuto de visualización, mientras que Daniel Robles de ‘El Confidencial’ lo describió como un formato que «rompe con el esquema habitual de los programas de cocina.»

LEA  ¡Choques y acusaciones! El conflicto de Kiko Jiménez y Laura Matamoros

¿Cómo funciona ‘Next Level Chef’?

Si te preguntas sobre la estructura de ‘Next Level Chef’, aquí te explicamos. Cada episodio se compone de tres etapas de competencia. Inicia con un examen de precisión que determina la distribución de los equipos en las diferentes cocinas. A continuación, los equipos proceden a cocinar en el nivel que les fue asignado, bajo la supervisión de sus mentores. Una vez finalizadas sus creaciones, los platos deben ser rápidamente colocados en la plataforma móvil. Aquellos que no logren entregar a tiempo estarán en riesgo de eliminación.

Posteriormente, durante la degustación, los mentores seleccionan los tres peores platos, cuyos autores deberán enfrentarse en una prueba de eliminación, supervisada por un chef invitado y sin la presencia de los mentores, ya que la decisión final se realiza a ciegas.

Los concursantes se enfrentan en tres cocinas muy distintas: el ático, que cuenta con tecnología de punta y modernos utensilios; la cocina del primer piso, equipada de manera completa pero sin algunos lujos del ático; y el sótano, que carece de tecnología avanzada y presenta varios desafíos adicionales.

LEA  ¡Atención! El doloroso divorcio de Colate Vallejo-Nágera y Paulina Rubio

Además, un elemento clave que añade tensión al desafío es la plataforma móvil, una despensa itinerante que ofrece ingredientes esenciales pero que está disponible en cada nivel por solo 30 segundos antes de moverse al siguiente, con cada piso recibiendo menos ingredientes que el anterior.

4.3/5 - (33 votos)

Deja un comentario

Partages